Entradas

Un procedimiento en cuatro etapas para evaluar e identificar a los niños con dislexia tras los consensos alcanzados mediante el método Delphi (Holden et al., 2025)

La aplicación de programas para la estimulación del lenguaje en educación infantil puede mejorar la decodificación de palabras y la comprensión lectora dos años después (Hulme et al., 2025)

Una nueva definición de dislexia basada en 9 afirmaciones consensuadas mediante el método Delphi (Carroll et al., 2025)

La estimulabilidad y la ininteligibilidad: dos predictores de la persistencia del trastorno de los sonidos del habla (To et al., 2022)

Evaluar el vocabulario usando niveles de apoyo: un procedimiento para valorar el aprendizaje y recuperar las palabras trabajadas (Kelley et al., 2018)

Rutinas para enseñar cómo suenan las letras: principios técnicos y algunos ejemplos (Piasta et al., 2022)

Evaluar la conciencia fonémica y la decodificación en niños que usan sistemas alternativos y/o aumentativos de comunicación (Mandak et al., 2018; Beukelman y Light, 2020)

Aprender los sonidos y los nombres de las letras: trayectorias y predictores en niños de Educación Infantil (Piasta et al., 2022)

El modelo de doble ruta: un modelo con problemas para informar la práctica educativa y la intervención en dislexia (Seidenber, 2017; Seidenberg et al., 2022)

La ausencia de evidencia científica sobre la teoría del procesamiento gestáltico del lenguaje: una revisión sistemática y un análisis crítico (Hutchins et al., 2024; Bryant et al., 2025)