Adaptación de una intervención en conciencia fonémica para niños con Síndrome de Down: el trabajo de Lemons et al. (2015)

Parece que para aprender a decodificar las palabras escritas necesitamos, al menos, de dos importantes aprendizajes (Ehri, 2020).  El primero tiene que ver con la habilidad para comprender que las palabras se constituyen de sonidos individuales llamados fonemas que podemos representar, manipular y segmentar (conciencia fonémica). El segundo tiene que ver con el llamado principio alfabético. Este hace referencia que al conocimiento explícito de la relación entre los símbolos de las letras (grafemas) y los sonidos que estas representan (fonemas). Una vez adquirido este principio alfabético los niños pueden ir decodificando las palabras escritas para, con la práctica, comenzar a reconocerlas de forma automatizada y consumiendo menos recursos cognitivos.

Tradicionalmente, parece que se ha enseñado a leer a los niños con discapacidad intelectual con programas educativos que evitaban dicho punto de partida y que, por el contrario, estaban basados en el llamado "método global" (Ahlgrim-Delzell y Rivera, 2015). De esta manera, los niños aprenderían a reconocer las palabras escritas como si fueran dibujos, sin descender a la enseñanza explícita de las relaciones entre grafemas y fonemas. Se viene debatiendo sobre la idoneidad de esta aproximación. Sin querer extenderme más, estudios experimentales como el de (Allor et al., 2014) o el metaanálisis de Dessemontet et al. (2019) señalan que la conciencia fonémica y la enseñanza del principio alfabético pueden ser muy interesantes y útiles para la alfabetización de niños con discapacidad intelectual.

El trabajo de Lemons et al. (2015)
En este contexto, Lemons et al. (2015) trataron de averiguar cómo la realización de una serie de adaptaciones a un programa de conciencia fonémica ya comercializado (Road to code; Blachman et al., 2000) podría mejorar el impacto que este tendría en la adquisición de habilidades de conciencia fonémica y el principio alfabético en cinco niños con Síndrome de Down que presentaban una discapacidad intelectual entre leve y moderada. El trabajo de Lemons et al. (2015) se trata de un diseño experimental de caso único con línea base múltiple. En una primera fase (línea base), se aplicó el programa de conciencia fonémica sin ninguna adaptación (variable independiente) y se midió repetidamente durante varias semanas el impacto que este tenía en tareas de conciencia fonémica, la adquisición del principio alfabético y la lectura de una serie de palabras (variables dependientes del estudio). En una segunda fase (intervención), se aplicaba el programa de conciencia fonémica modificado con las adaptaciones y trataba de verse hasta qué punto parecía mejorar el desempeño en las 
tareas de conciencia fonémica, la adquisición de las correspondencias entre grafemas y fonemas y la lectura de palabras. Posteriormente, se indican algunas precauciones que hay que tener al valorar los estudios experimentales de caso único.
El programa de conciencia fonémica de Blachman et al. (2000)
El programa original de conciencia fonémica y adquisición del principio alfabético de Blachman et al. (2000) tiene tres pilares:
  1. Una actividad inicial con material manipulativo en la que los niños segmentaban en integraban los sonidos de palabras con tres letras (Ejemplo: /pan/; /p/,/a/,/n/).
  2. Una segunda actividad que incluía algunos juegos para aprender los nombres y los sonidos de las letras.
  3. Una actividad final que incluye diferentes juegos destinados a aislar, segmentar y combinar los fonemas de diferentes palabras.
Como hemos indicado, este programa se aplicó sin modificar a los cinco niños del estudio durante un periodo denominado: "línea base". Los niños recibieron la intervención de forma individualizada cuatro veces por semana. Cada sesión tenía una duración de 20 minutos.

Las adaptaciones realizadas por Lemons et al. (2015)
Posteriormente, en la fase de "intervención", Lemons et al. (2015) aplicaron el programa de conciencia fonémica con una serie de adaptaciones. No obstante, las sesiones tuvieron la misma duración Podemos dividir estas en generales y específicas. Hago un resumen, aunque conviene ver el trabajo original para verlas en detalle:

Adaptaciones generales
  1. Explicaciones más explícitas y directas de los objetivos a alcanzar y de cómo realizar las actividades.
  2. Instrucciones proporcionadas en lenguaje más sencillo y acompañadas de material visual.
  3. Focalizar la sesión en tres letras/ fonemas para que, según los autores, fuera menos demandante para la memoria de trabajo de los niños.
  4. Omisión de material visual y detalles que fueran irrelevantes para el desarrollo de la intervención.
  5. Provisión de más ítems de práctica y repetición en las diferentes actividades.
  6. Revisiones periódicas y acumulativas de aspectos que ya estaban, teóricamente, alcanzados en sesiones anteriores.
  7. Diseño de un sistema de niveles de apoyo de diferentes tipos (verbal/ visual) para que los niños practicaran, de forma sistemática, las tareas de más a menos ayuda por parte del profesional en base a sus niveles de logro.
  8. Inclusión de programas de refuerzo conductual personalizados para mejorar la conexión de los niños a la tarea.
Adaptaciones específicas
  1. Se hizo el aprendizaje de los sonidos de las letras menos abstracto tratando de que estas se presentaran junto a dibujos de palabras que empezaban por ese fonema.
  2. En las tareas se segmentar e integrar fonemas (/p/,/a/,/n/) no se pedía a los niños que contaran el número de fonemas, sino que se limitaran a segmentarlos. De forma general, los autores parecen tender a reducir el número de operaciones mentales que los niños deben realizar para resolver las tareas.
  3. Se incluyeron algunas actividades de tipo articulatorio para ayudar a los niños a tomar conciencia de la pronunciación de los diferentes fonemas enseñados.
  4. Se omitió en algunas actividades el aprendizaje explícito del nombre de la letra y basó la práctica en aprender los fonemas, esto es, los sonidos que las letras representaban.
  5. Se incluyeron dibujos que representaban las palabras cuyos fonemas se manipulaban en diferentes actividades y se dotó de material manipulativo a aquellas actividades que, originalmente, no lo incluían.
Resultados
El estudio deja ver una relación funcional entre la aplicación del programa de conciencia fonológica modificado (manipulación de la variable independiente) y la mejora en el desempeño en taras de conciencia fonémica, la adquisición del principio alfabético y la lectura de una serie de palabras (variable dependiente). Esto ocurrió, de forma resumida, con cuatro de los cinco niños que participaron en el estudio. De hecho, el desempeño de los niños en las tareas fue nulo en casi todos los casos durante la fase "línea base" y no mejoró hasta que se aplicaron las modificaciones en la fase "intervención". Esto viene a señalar que, al menos para ellos, las adaptaciones realizadas al programa fueron beneficiosas. No obstante, al realizar todas las adaptaciones de forma simultánea no nos es posible saber si unas fueron más beneficiosas que otras.

Algunas precauciones sobre los diseños experimentales de caso único
Cuando los diseños experimentales de caso único están bien hechos y cumplen con unos criterios de calidad (fases bien diferenciadas, suficientes mediciones, acuerdo inter-jueces para cada medición...) y se controla de diversas maneras que los cambios observados no son atribuibles a otras causas, son trabajos que tienen cierta validez interna. Esto quiere decir que parece razonable concluir que los cambios observados se deben, efectivamente, a la intervención implementada. Sin embargo, no es posible indicar que cualquier niño que reciba una intervención de este tipo mejorará en la misma medida, ya que son poco generalizables más allá de los participantes que las reciben. No obstante, dan mucha información y buenas ideas. Además, son ejemplos de cómo desarrollar intervenciones concretas en el ámbito educativo. Para los interesados, un buen manual sobre diseños experimentales de caso único, interesantísimo de leer, es el escrito por Ledford y Gast (2018).

Referencias
Ahlgrim-Delzell, L. y Rivera, C. (2015). A content comparison of literacy lessons from 2004 and 2010 for students with moderate and severe intellectual disability. Exceptionality, 23(4), 258-269.

Allor, J. H., Mathes, P. G., Roberts, J. K., Cheatham, J. P.  y Otaiba, S. A. (2014). Is scientifically based reading instruction effective for students with below-average IQs?. Exceptional children, 80(3), 287-306.

Blachman, B. A., Ball, E. W., Black, R. y Tangel, D. M. (2000). Road to the Code: A Phonological Awareness Program for Young Children. Paul H. Brookes Publishing Co..

Ehri, L. C. (2020). The science of learning to read words: A case for systematic phonics instruction. Reading Research Quarterly, 55, S45-S60.

Dessemontet, R. S., Martinet, C., de Chambrier, A. F., Martini-Willemin, B. M. y Audrin, C. (2019). A meta-analysis on the effectiveness of phonics instruction for teaching decoding skills to students with intellectual disability. Educational Research Review, 26, 52-70.

Ledford, J. R. y Gast, D. L. (2018). Single case research methodology.  Routledge.

Lemons, C. J., King, S. A., Davidson, K. A., Puranik, C. S., Fulmer, D., Mrachko, A. A. y Fidler, D. J. (2015). Adapting phonological awareness interventions for children with Down syndrome based on the behavioral phenotype: A promising approach?. Intellectual and Developmental Disabilities, 53(4), 271-288.

Comentarios